Un informe de la la Universidad de Cornell y Microsoft reveló que los estadounidenses que trabajan en forma remota reducen sus emisiones...
Cabezas:
Un periodista, un crimen,
un país
El imperdible libro de Gabriel Michi cuenta en primera persona todos los pormenores de lo que fue el asesinato de su compañero, el reportero gráfico José Luis Cabezas, en lo que fue el peor ataque a la Libertad de Expresión desde el retorno de la democracia en Argentina. La investigación que sirvió para ponerle rostro al poderoso empresario Alfredo Yabrán, quien ordenó el crimen del fotógrafo que se convirtió en un ícono del periodismo nacional y mundial. Michi, coequiper de Cabezas, narra con lujo de detalles el antes, el durante y el después de un hecho bisagra de la historia argentina. Y en el que puso al desnudo la trama oculta del vínculo entre el poder económico, el político y el accionar mafioso de custodios y policías.
Buscar
MundoNews
23 ago
2 Min. de lectura
Una Comisión de Diputados avaló a la jueza Capuchetti para investigar el celular de Milman
La reunión de Asuntos Constitucionales estuvo presidida por el diputado nacional Hernán Pérez Araujo (FdT). Allí, se trataron dos oficios relacionados a la causa en la que se analiza el intento de magnicidio a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Durante la reunión, se firmó dictamen al proyecto de resolución para autorizar a la jueza titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 5, doctora María Eugenia Capuchetti, para que se proceda al secuestro del celular, o los celulares, que tenga el diputado nacional Gerardo Milman (PRO) y, eventualmente, acceder a la información y/o comunicación que los aparatos contengan en el marco de la querella.
El diputado Pablo Tonelli (PRO) expresó que vota “en favor de la autorización”, pero al respecto pidió que la “efectiva apertura del teléfono quede supeditada a la firmeza de la resolución de la Cámara Federal”. “Vamos a firmar tal cual está el despacho porque consideramos que estas cosas no se negocian, y que si la justicia considera que hay que proceder lo vamos a ser en la forma que se ha redactado en el dictamen de mayoría”, justificó Laura Rodríguez Machado, desde el mismo bloque.
En tanto, Graciela Camaño, de Identidad Bonaerense, remarcó que “los fueros, bajo ningún punto de vista le tienen que dar al legislador ningún tipo de impunidad respecto a la presentación ante la justicia y máxime en el momento probatorio”. Y, en esa línea, instó a eliminar el artículo 1 de la ley de fueros, porque “es una trampa que le hemos metido a la ley para no dar explicaciones, ni siquiera en la instancia probatoria”, fustigó.
Desde el Frente de Todos, Rodolfo Tailhade criticó la investigación judicial al calificarla como “un bochorno”. “A casi un año del hecho, once meses esperando que un diputado nacional entregue su teléfono, no creo que sea un antecedente republicano que nos honre”, criticó.