Caso Epstein: el bloqueo de Trump no pudo evitar que la verdad comience a ver la luz
- MundoNews

- hace 4 minutos
- 5 Min. de lectura
Pese a su resistencia a que se difundan los archivos del escándalo de abusos sexuales que más le preocupa, el presidente cambió de postura. El Congreso avanzó la desclasificación.
Por Gabriel Michi

Ni las potenciales guerras en marcha. Ni los permanentes exabruptos. Ni siquiera las imágenes de las despiadadas "razzias" contra los inmigrantes. O los hundimientos de embarcaciones por la simple sospecha de que serían narcos. Tampoco la recesión económica y la caída en el poder adquisitivo de los estadounidenses. O el haber perdido las últimas elecciones en determinados distritos. Ninguno de todos esos frentes parece quitarle más el sueño a Donald Trump que el "Caso Epstein". Así lo demuestran cada uno de sus agresivos descargos en las redes sociales o incluso su forma de tratar de minimizar y despegarse de esos hechos cada vez que lo acosan con preguntas o aparecen nuevas sospechas. En los últimos tiempos incluso quedó en evidencia que el costo político es enorme ya que tanto republicanos como demócratas desconfían de su actitud al respecto.
El pretendido bloqueo a ese escándalo por sus vínculos con el financista que murió suicidado cuando estaba preso en 2019 por la red de explotación sexual contra mujeres (y en especial menores de edad), se convirtió en un "Talón de Aquiles" para el presidente de los Estados Unidos. Fue tal la presión que en las últimas horas Trump cambió radicalmente de posición y anunció que ordenó a los legisladores republicanos de la Cámara de Representantes que liberen los documentos al respecto, algo que ya habían vehiculizado los diputados demócratas. Y así fue que el martes 18 ambas Cámaras aprobaron la publicación de esos archivos y ahora queda a la firma de Trump la exigencia para que el Departamento de Justicia proceda al respecto. Habrá que ver ahora qué tipo de documentación se conoce y si estarán disponibles las listas de todos los ricos y famosos involucrados en las fiestas sexuales en las que se abusaba de menores de edad en las residencias de lujo de Jeffrey Epstein y su ex mujer Ghislaine Maxwell (condenada a 20 años de prisión). Las dudas crecieron después de que Mark Epstein, hermano del financista fallecido, dijera ahora que Jeffrey habría involucrado al actual presidente de EE.UU. y que en una dependencia de Winchester (Virginia) estarían tachando nombres de republicanos poderosos vinculados al escándalo.
El cambio de posición de Trump despertó algunas esperanzas entre las sufridas víctimas de Epstein, que vienen reclamando justicia desde hace años. Pero deja muchas dudas ya que durante semanas, su gobierno intentó retrasar o impedir la votación en el Congreso para forzar la publicación de los archivos de investigación sobre Epstein, algo que ahora sí obtuvo la aprobación parlamentaria. La iniciativa era impulsada durante meses por los miembros de la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, tuvo éxito el martes, lo que provocó votaciones rápidas y casi unánimes en esa Cámara y en el Senado para forzar la publicación de los archivos del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre el caso.
Este escándalo ha acorralado al presidente estadounidense por su antigua -y probada- amistad de Epstein, algo que Trump intentó desvirtuar apelando a teorías conspirativas y a una supuesta expulsión del empresario fallecido de su complejo Mar a Lago, algo que incluso había sido desmentido por él en un mail que le escribió a un biógrafo del primer mandatario. En una serie mails -difundidos por los demócratas del Comité de Investigación de la Cámara de Representantes en los últimos días- aparece esa referencia a Trump y también otro en el que Epstein le dice a su ex Maxwell que el hoy presidente habría estado horas con una menor en su propia casa.
Se sabe que Trump frecuentaba a Epstein en las décadas de 1990 y 2000, antes de ese supuesto distanciamiento. Ahora lo acusa de ser un "pedófilo" y "pervertido" y que eso lo llevó a esa pretendida expulsión del lujo Club de Playa. Sin embargo, las sospechas de que el inquilino de la Casa Blanca intentó bloquear las investigaciones al respecto, es algo que se extiende cada vez más. Incluso muchos votantes de Trump creen que su administración encubrió los vínculos de Epstein con figuras poderosas y ocultó detalles sobre su muerte en una cárcel de Manhattan, que fue dictaminada como suicidio mientras Trump era presidente en 2019, en su primer mandato.
Una y otra vez, el mandatario buscó impedir la votación legislativa. Hasta ahora que cambió de opinión la noche del domingo 16 de noviembre e instó a la Cámara de Representantes a aprobar la ley. Pero incluso mientras lo hacía, asesores de la Casa Blanca intentaban enmendarla en el Senado buscando impedir que la versión de la Cámara de Representantes avanzara tal como estaba redactada. Sin embargo, esos esfuerzos resultaron en vano. Después de que el Senado aprobara la medida el martes 19 de noviembre, desde la Casa Blanca aseguraron que el presidente firmaría el proyecto de ley.
La bola de nieve se volvió tan gigante que puso a prueba el control de Trump sobre su partido, algo que quedó en jaque. Su permanente presión sobre los legisladores —incluida una larga demora en la toma de posesión de un congresista demócrata recién electo—, fracasó y demostró que los republicanos del Congreso siguieron adelante en contra de sus deseos pese a la resistencia trumpista.
En paralelo, la popularidad de Trump se derrumbó, cayendo a su nivel más bajo del año. Y el efecto de esta polémica tuvo su impacto especial. Según una encuesta realizada por Reuters sólo el 44% de los republicanos consideraba que Trump estaba gestionando bien el caso Epstein. Por otro lado. el 60% de los estadounidenses cree que el gobierno federal oculta información sobre la muerte de Epstein, y el 70% creía que escondía datos sobre las personas involucradas en sus delitos sexuales. Lo llamativo es que la mayoría de los republicanos que apoyaban a Trump comparten esas sospechas.
La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, dijo que a Trump le preocupaba que la atención centrada en Epstein lo distrajera de sus otras prioridades: “El presidente Trump nunca se ha opuesto a la publicación de los archivos de Epstein; más bien, siempre se ha opuesto a que los republicanos caigan en la trampa demócrata de hablar de esto en lugar de centrarse en las históricas reducciones de impuestos promulgadas como ley, el hecho de que ningún inmigrante ilegal haya entrado en nuestro país en cinco meses y los muchos otros logros de la Administración Trump en nombre del pueblo estadounidense”.
Vale recordar que Epstein se había declarado culpable de un delito grave de prostitución en Florida en 2008 y cumplió 13 meses de cárcel. Luego, el Departamento de Justicia de Estados Unidos lo acusó de tráfico sexual de menores en 2019. Epstein se había declarado inocente de esos cargos antes de su muerte en prisión. Por su parte, Trump ha negado sistemáticamente haber cometido delito alguno. Pero su actitud y sus intentos de bloquear una y otra vez que los archivos se hagan públicos, despertaron las sospechas de propios y extraños. Sospechas que siguen hasta hoy, cuando la verdad parece abrir la puerta para salir a la luz. Finalmente.









Comentarios