top of page
  • Foto del escritorMundoNews

Cuando la Tierra se sacude desde los cimientos

Un terrible terremoto, con fuertes réplicas, sacudió a Turquía y Siria. Dejó miles de muertos y heridos y una destrucción total. Temen por la crisis humanitaria que puede sobrevenir.


Por Gabriel Michi




Cuando la Tierra tiembla, todo sucumbe. Y más cuando ese temblor es tan potente como para generar una destrucción implacable. El terremoto de magnitud 7,8 que sacudió en las últimas horas a Turquía y Siria dejó miles de muertos y heridos. El número de víctimas crece minuto a minuto, a medida que los equipos de rescate avanzan en el territorio para intentar llevar adelante sus misiones de socorro. Entre los escombros van descubriendo más tragedias del horror y del dolor. Encima el brutal movimiento telúrico ocurrió en medio de la noche -una noche fría y lluviosa- sorprendiendo a muchos durmiendo.


El epicentro del sismo se dio en el sureste de Turquía, en la región de Kahramanmaras. Pero afectó a muchímas regiones. Como también ocurrió del lado sirio. Hasta el momento del cierre de esta nota ya sumaban más de 2.000 las víctimas fatales a ambos lados de la frontera, como también se censó más de 1.700 edificios destruídos. Pero nadie se anima a presagiar cuál es el alcance final de la tragedia porque las replicas continúan. Es más. horas después del primer sismo se dio otro de 7,7 grados.


El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, señaló que este sismo "es el segundo más fuerte desde el terremoto de Erzincan de 1939. Hay graves daños también en las zonas vecinas de Siria". Y confirmó que hasta ese momento se habían registrado derrumbes o daños graves en más de 2 800 viviendas y que se ha rescatado con vida a 2 470 personas de los escombros. Pero esas tristes cifras quedaron muy cortas con el correr de las horas.


En el lado sirio, los Cascos Blancos, el principal grupo de rescatistas del noroeste del país, han declarado un "estado de emergencia" en la zona, situación que catalogan de "destrucción generalizada". En un país donde la destrucción por parte del Hombre ya lleva al menos una década con una guerra que no cesa. A los escombros del conflicto se suman los ocasionados por este terremoto, el peor en tres décadas. En Siria, las provincias afectadas son Alepo, Hama, Idlib y Latakia. Los hospitales locales están saturados y no dan a basto para las ambulacias que llegan con más y más pacientes. Encima el área donde se dio el terremoto hay partes que están bajo dominio del gobierno de Bashar Al-Assad y otras en manos de la oposición. Esta interminable guerra también se traduce en una infraestructura totalmente diezmada y donde los hospitales y centros sanitarios no son la excepción.


En tanto, el Gobierno turco pidió ayuda internacional, algo a lo que rápidamente respondieron desde Kazajistán, Georgia, Azerbaiyán, Israel y la Unión Europea. Desde esos lugares enviarán equipos de rescate y material médico. Ambas cuestiones son centrales porque se sabe que aún hay cientos de personas debajo de los restos de edificios y porque es tal la dimensión de la tragedia que todos los recursos sanitarios disponibles parecen pocos. Frente al infierno desatado cuando la Tierra se sacude desde sus cimientos.




53 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page