El drama del único sobreviviente de una terrible tragedia masiva
- MundoNews

- hace 2 minutos
- 5 Min. de lectura
Viswashkumar Ramesh salió casi ileso del accidente de un avión en el que murieron el resto de las 241 personas, incluso su hermano. Pero, tras el milagro, su vida se volvió un calvario.
Por Gabriel Michi

"11 A". Un número y una letra que sellaron su destino. Una combinación alfanumérica que representó, nada más que la diferencia entre la vida y la muerte. O, para ser más preciso, el contraste entre una vida y 241 muertes. Porque el "11 A" fue la ubicación que le permitió a Viswashkumar Ramesh ser el único sobreviviente de la tragedia aérea del 12 de junio de 2025 en India que terminó que ese trágico saldo. Ese asiento fue la clave para que este ciudadano indio sea considerado como "el hombre más afortunado del Mundo" al salir caminado entre los restos destruidos e incendiados del Boeing 787 de Air India que se estrelló en Ahmedabad (con destino a Londres), ante las miradas atónitas de quienes corrieron en socorro de las víctimas de la tragedia. Y que también sorprendió a todo el planeta. Sin embargo, él no se considera un hombre con suerte. Todo lo contrario. Aún hoy padece un sufrimiento físico y mental.
Si bien Viswashkumar Ramesh reconoce que fue un "milagro" que escapara casi ileso, contó que lo había perdido todo, ya que su hermano menor, Ajay, estaba sentado a pocos asientos de distancia en el vuelo y murió en esa tragedia masiva. Ya de regreso en su casa en Leicester, Inglaterra, el único sobreviviente de esa tragedia tiene que luchar a diario con los trastornos ocasionados por el estrés postraumático y no ha podido hablar con su esposa y su hijo de cuatro años.

Las llamas envolvieron rápidamente al avión que se estrelló poco después de despegar en el Oeste de India. Las infernales imágenes hacían prever lo peor. Y así fue: de los pasajeros y tripulantes fallecidos (169 eran ciudadanos indios y 52 británicos) murieron todos en el lugar y 19 perecieron ya en tierra. Todos menos uno: Viswashkumar Ramesh, que salió caminando por su propia cuenta, algo que incluso quedó registrado en los videos de los curiosos que merodeaban la zona y donde se veía a este hombre alejándose del lugar de la tragedia con con heridas aparentemente superficiales. Detrás de él, el fuego y el humo se elevaban peligrosamente. Había logrado sobrevivir gracias a estar sentado en el "11 A", único espacio que zafó dentro del avión, de donde logró desabrocharse el cinturón y salir gateando entre los restos en llamas.
Hoy dice: "Soy el único sobreviviente. Aún así, no me lo creo. Es un milagro. Pero perdí a mi hermano. Mi hermano era mi pilar. En los últimos años, siempre me apoyó". Y agrega que esta tragedia produjo un impacto destructivo en su familia. "Ahora estoy solo. Me siento solo en mi habitación, sin hablar con mi esposa ni con mi hijo. Simplemente me gusta estar solo en mi casa", cuenta Ramesh en su primera declaración a la prensa desde que volvió al Reino Unido.
Flanqueado por el líder de la comunidad local Sanjiv Patel y el portavoz Radd Seiger, el sobreviviente aseguró que le resulta muy doloroso recordar los acontecimientos del desastre y se derrumbó durante parte de la entrevista en la casa de Patel, en Leicester. "Para mí, después de este accidente... es muy difícil. Físicamente, mentalmente, también mi familia, mentalmente... mi mamá, desde hace cuatro meses, se sienta todos los días afuera de la puerta, sin hablar, sin hacer nada. No hablo con nadie más. No me gusta hablar con nadie más. Pienso toda la noche, sufro mentalmente. Todos los días son dolorosos para toda la familia", se lamentó en el encuentro con los periodistas.
Ramesh sufre, además, trastornos físicos después del accidente con dolores en la pierna, el hombro, la rodilla y la espalda. Eso le impidió volver a trabajar desde la tragedia. "Cuando camino, no lo hago correctamente, voy muy lento, muy lento, mi esposa me ayuda", añadió. A este hombre le diagnosticaron un "trastorno de estrés postraumático". Sin embargo, aún no recibió tratamiento por eso en en Reino Unido.

Los expertos que lo trataron en la India, donde estuvo internado varias semanas, lo describieron como una persona "perdida" y "destrozada", con un largo camino de recuperación por delante. Lo mismo que sus allegados. "Están en crisis, mental, física y económicamente. Esto ha devastado a su familia", dijo Patel. Por eso, le están exigiendo una reunión con los ejecutivos de Air India, alegando que la aerolínea lo ha tratado mal desde el accidente: "Quienquiera que sea el responsable al más alto nivel debería estar sobre el terreno reuniéndose con las víctimas de este trágico suceso, comprendiendo sus necesidades y escuchándolas. Los que deberían estar aquí son los ejecutivos de Air India", agregó Patel .
Hasta el momento la compañía Air India ha ofrecido a Ramesh una indemnización provisional de 21.500 libras esterlinas (unos 28.260 dólares), que fue aceptada. Sin embargo, sus asesores afirman que no es suficiente para cubrir sus necesidades más urgentes que se agravaron tras el brutal accidente. El negocio familiar de pesca en Diu (India), que Ramesh dirigía junto con su hermano antes del accidente, quebró después de la tragedia. El portavoz de la familia, Seiger, dijo que habían invitado a Air India a una reunión en tres ocasiones, y que las tres fueron "ignoradas o rechazadas". Por eso hicieron público este reclamo a través de la prensa. Así lo expresó Seiger: "Es terrible que tengamos que estar aquí hoy y hacerle pasar por esto (a Viswashkumar). Las personas que deberían estar aquí hoy son los ejecutivos de Air India, los responsables de intentar arreglar las cosas. Por favor, vengan y siéntense con nosotros para que podamos resolver esto juntos e intentar aliviar parte de este sufrimiento".
En un comunicado, la aerolínea, propiedad del Grupo Tata, manifestó que los altos directivos de la empresa matriz siguen visitando a las familias para expresarles su más sentido pésame. Sin embargo, eso parece poco para Viswashkumar Ramesh y su familia. El hombre que fue el único sobreviviente de una tragedia masiva pero que siente que ese "milagro" se tiñó de pesadilla.










Comentarios