top of page

La fiebre del oro rompe todos los récords históricos por la inestabilidad en el Mundo

  • Foto del escritor: MundoNews
    MundoNews
  • 8 oct
  • 3 Min. de lectura

Por primera vez el precio del mineral superó los 4.000 dólares la onza. En 2025 aumentó un 52% y en los últimos tres duplicó su valor. ¿Por qué es el principal refugio de los inversores?


Por Gabriel Michi


ree


Esta vez, todo lo que reluce es oro. La fiebre por el mineral más preciado se disparó por la incertidumbre en los mercados del Mundo. Por primera vez en la historia el precio del oro superó los 4.000 dólares por onza (que equivale a 28 gramos). Y todos los especialistas señalan que el refugio aurífero se convirtió en el lugar más atractivo para resguardarse en medio de la ansiedad creada por los riesgos geopolíticos y económicos globales. En lo que va del año, el precio del oro aumentó un 53% y los analistas creen que nada parece detener semejante avance y que es posible que la tendencia siga en alza. Sólo en el mes de septiembre, los lingotes de oro subieron un 12%, impulsando también a la plata, el platino y el paladio.


Este fenómeno no es algo nuevo ni circunstancial. En los últimos tres años, desde que Rusia invadió Ucrania y se desató el mayor conflicto bélico en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, el metal precioso duplicó su valor: Esa alza también se potenció con la inestabilidad en Medio Oriente, en particular por los combates en Gaza entre Israel y Hamás (que han matado casi a 70.0000 personas, principalmente palestinos), y a lo que hay que sumar también los choques protagonizados por las Fuerzas Armadas de Benjamin Netanyahu con Irán y Yemen, algo que incluso a generado graves interrupciones en el comercio marítimo.


Pero no sólo los enfrentamientos bélicos están generando esta inestabilidad que lleva a los inversores a refugiarse en el oro: desde el punto de vista económico, existe una ansiedad fenomenal alimentada por la incertidumbre sobre la economía estadounidense. Y eso se relaciona particularmente por la zigzagueante política de aranceles llevada adelante por el presidente Donald Trump, algo que ha trastocado el comercio mundial. También hay preocupaciones sobre la fortaleza del dólar estadounidense, la independencia de la Reserva Federal, la inflación persistente y el lento crecimiento europeo.


Según Dan Smith, director general de Commodity Market Analytics, "el repunte es increíble y nos dice que algo malo está sucediendo y que debemos estar nerviosos". Los expertos señalan que las autoridades también vienen apoyando los precios del oro manteniendo bajos los costos de endeudamiento y retrasando los aumentos de las tasas, algo que potenció que los inversores se vuelquen a ese metal como una reserva segura de valor.


En ese sentido, uno de los principales actores de esta suba fueron los bancos centrales que han realizado importantes compras de oro, empujando el alza los precios. Se calcula que los bancos centrales de todo el Mundo van en camino de comprar 1.000 toneladas métricas de oro en 2025. Y eso es algo demasiado categórico si se tiene en cuenta que marcaría su cuarto año de compras masivas, mientras diversifican sus reservas de activos denominados en dólares a lingotes.


De acuerdo a diferentes analistas económicos, aunque existe siempre el fantasma de una venta masiva que podría desbarrancar el precio, los indicadores muestran que el mercado del oro está cada vez más "sobrecomprado". Y este valor récord por encima de los 4,000 dólares la onza pareciera generar más atracción por el metal precioso potenciando su tendencia alcista hasta, por lo menos, 2026. De hecho, Goldman Sachs elevó el lunes su pronóstico del precio del oro para diciembre de 2026 a 4.900 dólares la onza.


La explicación estaría dada por la multiplicación de factores de riesgo que se están amontonando en el escenario presente. Según  David Wilson, de BNP Paribas, esto es algo clave porque normalmente en el mercado pueden coexistir un par de factores que alimentan la incertidumbre, "pero en este momento, todo lo que es un factor tradicional que impulsa al oro está sucediendo". Y todo al mismo tiempo. Por eso y mucho más, el precio de este mineral precioso rompió los récords históricos. Y generó este escenario donde todo lo que reluce es oro.


ree


Comentarios


bottom of page