top of page

Nueva Zelanda: el dramático caso del hombre que huyó 4 años con sus hijos y fue abatido por la Policía

  • Foto del escritor: MundoNews
    MundoNews
  • 9 sept
  • 5 Min. de lectura

Tom Philips emprendió una fuga cinematográfica en 2021, llevándose a sus niños de 8, 7 y 5 años. Se convirtió en el prófugo más buscado. En el medio, cometió una serie de robos -algunos con sus chicos- para sobrevivir escondidos. Murió en un tiroteo con una patrulla.


Por Gabriel Michi



A Tom Philips se los vio deambular con sus tres hijos por lugares inhóspitos de Nueva Zelanda.
A Tom Philips se los vio deambular con sus tres hijos por lugares inhóspitos de Nueva Zelanda.


Una historia de película tuvo un final de película. Pero de película dramática. El caso que mantenía en vilo a Nueva Zelanda tuvo el peor de los desenlaces. Tom Philips, el padre de tres pequeños hijos que venía huyendo con ellos desde hace cuatro años, fue abatido por la Policía en un enfrentamiento feroz. Por suerte, los niños salieron ilesos. Durante todo este tiempo en que Philips se mantuvo prófugo con sus chicos que hoy tienen 9, 10 y 12 años, cometió una serie de delitos para poder sobrevivir con ellos: por ejemplo, robando a mano armada tiendas de alimentos. Y luego volvía a esfumarse junto a sus pequeños en los frondosos bosques de la isla norte neozelandesa.


Philips se había escapado con sus tres chicos, Jayda (de 8 años en ese momento, Maverick (7) y Ember (5) en 2021., tras no asistir a una audiencia judicial en 2022. Desde ese momento se había convertido en uno de los prófugos más buscados en Nueva Zelanda, pero lograba escabullirse entre la espesura y tierras de cultivo remotas en en la remota zona de la región de Waikato, en el centro de la Isla Norte de Nueva Zelanda. La madre de los niños, Cat, se mostró desesperada por la situación durante todo este tiempo. Ahora, ante este desenlace, espera que pronto vuelvan a sus brazos: "los extrañé profundamente todos los días durante casi cuatro años y estamos ansiosos por darles la bienvenida a casa con amor y cuidado".


Catherine estuvo desesperada durante los 4 años de desaparición de sus hijos Jayda, Maverick y Ember.
Catherine estuvo desesperada durante los 4 años de desaparición de sus hijos Jayda, Maverick y Ember.


Antes de desaparecer, Phillips vivía en la pequeña comunidad agrícola de Marokopa, cerca de la costa oeste, con menos de 100 habitantes. Piopio, donde ocurrió el último robo el lunes, estaba a aproximadamente una hora y media por carretera de Marokopa. Es decir, demasiado cerca todo. En ese escenario se dio el tiroteo letal: allí un agente de policía recibió varios disparos con un rifle de alta potencia y resultó gravemente herido en el intento de arrestar a Phillips, tras recibir al alerta por un robo en una tienda en pequeño pueblo rural en la región de Waikato. Era de madrugada, a las 2:30 AM. Fue allí que la Policía colocó clavos en la carretera para detener a los sospechosos -Phillips y uno de sus hijos- que se esperaba que pasaran con un vehículo. La motocicleta del fugitivo chocó contra los clavos y el primer oficial que llegó al lugar se enfrentó a disparos a corta distancia. El oficial recibió un tiro en la cabeza y cayó al piso. Fue entonces cuando arribó un segundo policía, quien le disparó Philips que, pese a que intentaron reanimarlo, terminó muriendo en el lugar. Todo esto ocurrió ante los ojos de uno de sus hijos que lo había acompañado a cometer el robo mientras sus dos hermanos permanecieron en un campamento en medio del bosque. De milagro, todos los chicos salieron ilesos y fueron trasladados por las autoridades. Sin duda, necesitarán de un intenso tratamiento de terapia psicológica después de todo lo vivido en estos 4 años y más con este trágico desenlace.


La comisionada adjunta interina Jill Rogers aclaró que los chicos "fueron encontrados en un campamento cerca de Te Anga Road donde Phillips recibió el disparo". Y agregó; "Puedo confirmar que los niños están bien y ilesos, y serán trasladados esta tarde a un lugar para realizarles controles médicos".



ree

Según Jane Searle, directora ejecutiva de la organización de protección infantil Child Matters, los chicos tendrían que superar lo que les había sucedido y reconstruir sus vidas: “Es un gran viaje para estos niños. No sabemos cómo ha sido la vida diaria de estos niños, pero será necesario un esfuerzo coordinado de profesionales que ayuden a los familiares. Es muy importante que estos niños tengan el espacio y la privacidad que necesitan”. La especialista también explicó que el caso "ha recibido atención mundial... pero en el centro de todo esto están tres niños. Ese debe ser el enfoque principal. Los niños tendrían que procesar muchos sentimientos diferentes y el proceso de recuperación llevaría años", algo que le pone aún más dramatismo a lo que vendrá a partir de semejante desenlace.


Sin duda, los chicos que vivieron junto a su padre en la clandestinidad durante cuatro largos años, ahora deberán enfrentar procesos de resocialización y reeducación ya que durante todo este tiempo estuvieron alejados de todos esos elementos que son clave en el desarrollo y formación. Además han estado aislados de sus familiares, de la atención médica, de la educación y de estar rodeados de niños de su edad. "Todo esto tiene enormes implicaciones. También habían perdido a su padre, y se desconocía mucho más de lo que habían pasado los niños. Integrarse nuevamente a la familia y a la comunidad es increíblemente complejo”, dijo Searle. Y concluyó: “Todas las personas que han hablado sobre esto y que trabajan en esta zona han dicho lo mismo. Hay muchos matices en esto para estos niños. Eran muy jóvenes cuando todo esto empezó... Son solo niños inocentes que se han visto envueltos en las decisiones que toman los adultos que los rodean”.


Por ahora se desconocen los detalles de cómo fue la vida de estos chicos en la clandestinidad. Ni cómo lograron sobrevivir juntos a su padre en una situación cuasi salvaje, donde encima no faltaron los delitos para poder sobrevivir mientras que estaban en esa peligrosa fuga. Una historia de película, con un final de película. Y cargado de dolor.



ree



CRONOLOGÍA DE UNA FUGA DE PELÍCULA


  • Septiembre de 2021

El 11 de septiembre de 2021, Tom Phillips desapareció de la casa de sus padres en Marokopa, llevándose consigo a sus tres hijos. Lo que siguió fue una búsqueda frenética de tres semanas por parte de la policía.

Phillips regresó a casa con los niños el 30 de septiembre de 2021. Dijo que habían estado "acampando" y no dio ninguna explicación más allá de eso por su repentina desaparición. La policía lo acusó de desperdicio de recursos ya que la prolongada búsqueda había costado cientos de miles de dólares.


  • Diciembre de 2021

Phillips desapareció nuevamente, pero esta vez la policía no inició una búsqueda de inmediato.


  • Enero de 2022

Phillips no se presentó ante el tribunal, lo que provocó una orden de arresto.


  • Febrero de 2022

El 9 de febrero, Phillips regresó solo a casa para reunir suministros y luego desapareció nuevamente, permaneciendo fuera del radar durante más de un año.


  • Agosto - noviembre de 2023

Hubo múltiples avistamientos de Phillips: en una ferretería , en altercados, en cuatriciclos y vinculado a un robo en el banco ANZ en Te Kūiti.


  • Junio ​​de 2024

La policía ofreció una recompensa de $80,000 por información que condujera al paradero de la familia. A pesar del incentivo, no se obtuvo información.


  • Octubre de 2024

Cazadores de cerdos vieron a Phillips caminando por las tierras de cultivo de Waikato con sus hijos, todos con mochilas grandes. Phillips fue visto sosteniendo un rifle, alertando sobre la supervivencia de la familia en zonas remotas.


  • Agosto de 2025

Imágenes de cámaras de seguridad presuntamente captaron a Phillips y a un niño, ambos enmascarados, irrumpiendo en una tienda de Piopio en plena noche.


  • Septiembre de 2025

El 8 de septiembre de 2025, la búsqueda de Phillips terminó en un tiroteo con la policía , pero la búsqueda de dos de sus hijos continuó. Esa misma tarde, fueron encontrados solos en un campamento remoto.



Comentarios


bottom of page